refrito.es.

refrito.es.

Conserve las porciones bajo control para evitar excesos caloríficos

Tu banner alternativo

La alimentación es un aspecto fundamental en nuestra vida diaria, ya que los alimentos que consumimos tienen un impacto directo en nuestra salud. Por esta razón, es importante llevar una dieta equilibrada y controlar las porciones para evitar excesos caloríficos.

Uno de los errores más comunes que cometemos a la hora de comer es no prestar atención a las porciones. En general, solemos servirnos porciones excesivas, lo que se traduce en un consumo exagerado de calorías. Este exceso de calorías, a largo plazo, puede tener graves consecuencias para nuestra salud, como la aparición de enfermedades cardiovasculares, diabetes, obesidad, entre otras.

Por eso, es importante conocer cuáles son las porciones adecuadas para cada tipo de alimento y de persona. En este sentido, es importante tener en cuenta que las porciones varían según la edad, el sexo y la actividad física de cada persona.

Por ejemplo, para un adulto sedentario, las porciones recomendadas por día serían las siguientes: 2 porciones de frutas, 2 porciones de verduras, 6 porciones de cereales, 2 porciones de proteínas animales y 2 porciones de lácteos. En cambio, para un adulto activo, las porciones recomendadas serían las siguientes: 3 porciones de frutas, 3 porciones de verduras, 7 porciones de cereales, 3 porciones de proteínas animales y 3 porciones de lácteos.

Además de llevar una dieta equilibrada y controlar las porciones, es importante prestar atención a los alimentos que consumimos. Hay algunos alimentos que contienen grasas y azúcares añadidos, lo que significa que tienen un alto contenido calórico. Estos alimentos son conocidos como "calorías vacías", ya que no aportan ningún nutriente beneficioso para nuestro organismo.

Algunos ejemplos de alimentos que contienen "calorías vacías" son los refrescos, las golosinas, los pasteles, las galletas y los alimentos procesados en general. Por supuesto, no es necesario eliminar estos alimentos de nuestra dieta por completo, pero sí es importante consumirlos con moderación y controlar las porciones.

Otra forma de controlar las porciones es prestando atención a los tamaños de los platos y recipientes que utilizamos. En general, tendemos a llenar los platos y recipientes que tenemos a mano, sin prestar atención a la cantidad de alimento que estamos sirviendo. Por eso, es recomendable utilizar platos y recipientes más pequeños, lo que nos ayudará a controlar las porciones.

También es importante prestar atención a las porciones de los alimentos cuando comemos fuera de casa. En general, los restaurantes sirven porciones excesivas, por lo que es recomendable compartir platos o pedir porciones más pequeñas. Además, es importante evitar las comidas rápidas y procesadas, ya que suelen contener muchas calorías y grasas añadidas.

En resumen, conservar las porciones bajo control es fundamental para evitar excesos caloríficos y mantener una dieta equilibrada. Es importante conocer cuáles son las porciones adecuadas para cada tipo de alimento y de persona, prestar atención a los alimentos que consumimos y controlar los tamaños de los platos y recipientes que utilizamos. Siguiendo estos consejos, podemos llevar una dieta saludable y equilibrada, y prevenir la aparición de enfermedades relacionadas con el exceso de calorías.