Los refritos de frijoles colombianos son un plato típico que te encantará. Este es un plato que ha estado presente en la cultura colombiana durante generaciones y sigue siendo una deliciosa opción para la cena. Estos frijoles se pueden preparar de varias maneras, pero hoy te enseñaré una receta que es fácil de seguir y que seguro te encantará.
Ingredientes:
- 2 tazas de frijoles pintos cocidos (puedes usar enlatados)
- 1/2 cebolla picada
- 1 tomate picado
- 2 dientes de ajo picados
- 1 cucharadita de comino
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
- 1/4 taza de queso rallado
- Crema agria y cilantro para adornar (opcional)
Instrucciones:
1. En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla picada y saltea durante cinco minutos o hasta que esté transparente.
2. Agrega el ajo picado y cocina por otros dos minutos.
3. Agrega el tomate picado y cocina hasta que esté suave.
4. Agrega los frijoles cocidos a la sartén y mezcla con la mezcla de cebolla, ajo y tomate.
5. Agrega una cucharadita de comino, sal y pimienta al gusto. Cocina durante cinco minutos hasta que los frijoles estén bien calientes.
6. Usa un machacador de papas o una licuadora para hacer un puré con los frijoles.
7. Regresa el puré de frijoles a la sartén y cocina durante otros cinco minutos, revolviendo ocasionalmente.
8. Agrega el queso rallado y mezcla hasta que se derrita y se incorpore en el puré de frijoles.
9. Decora con un poco de crema agria y cilantro antes de servir (opcional)
Trucos y consejos:
- Puedes usar frijoles pintos secos en lugar de enlatados, solo asegúrate de remojarlos durante la noche y cocinarlos hasta que estén suaves.
- Si no tienes un machacador de papas a mano, una batidora de mano o una licuadora también funcionará para hacer el puré de frijoles.
- Los frijoles refritos colombianos son un complemento perfecto para muchos platillos. Úsalos como relleno para tacos, como acompañamiento para platos de carne o simplemente como un delicioso plato principal.
- Si quieres hacer una comida más grande, prueba añadiendo un poco de carne molida o chorizo a la mezcla para obtener proteínas adicionales.
- Agrega un poco de chile en polvo o salsa picante si prefieres un toque de especias.
- Si te gusta experimentar, agrega algunas hojas de epazote para darle un sabor tradicionalmente mexicano.
- Si usas queso fresco en lugar de queso rallado, asegúrate de agregarlo al final del proceso de cocción, ya que el queso fresco es más propenso a desmoronarse.
En resumen, los refritos de frijoles colombianos son un plato sabroso que puedes disfrutar en cualquier momento. Esta receta es muy fácil de seguir y puedes añadirle tus propios toques para hacerla única. Pruébala y verás por qué este plato es uno de los favoritos en todo el país. Bon appetit!